Arias Cañete: “España ha conseguido la práctica totalidad de sus objetivos en el reparto de TAC y cuotas de pesca para 2014”
xplica que estos resultados “van a generar empleo y dinamizar la economía en las zonas afectadas”
Indica que en el reparto de TACs y cuotas, se ha conseguido un saldo positivo para España de 24.000 toneladas que supondrán unos ingresos adicionales de cerca de 50 millones de euros
Resalta la imagen ofrecida por España durante las negociaciones, como país serio, responsable, que practica una pesca sostenible y que defiende sus intereses con argumentos sólidos
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su satisfacción por los logros conseguidos para España en las negociaciones para el reparto de TACs (Total Admisible de Capturas) y cuotas para 2014, ya que se ha conseguido la práctica totalidad de las reivindicaciones españolas. “Se trata de unos resultados que van a generar empleo y dinamizar la economía en las zonas afectadas”, ha añadido.
En su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en el Congreso de los Diputados, el ministro ha señalado que este éxito ha sido posible gracias ala imagen ofrecida por España durante las negociaciones, “como país serio, responsable, que practica una pesca sostenible y que defiende sus intereses con argumentos sólidos, sin sacrificar los beneficios a largo plazo por consideraciones demagógicas”. “La coherencia siempre da frutos”, ha puntualizado.
De esta forma, el ministro ha detallado cómo en el Caladero de Gran Sol / Aguas CE, se ha conseguido una subida histórica de la Merluza del Norte,que ha aumentado un 49% y 7.497 toneladas más respecto al TAC inicial de 2013. Ello supone, ha añadido, una cuota totalde22.947toneladas y más de 22 millones de euros adicionales a nuestra flota de Gran Sol y del Golfo de Vizcaya, “que ve recompensados sus sacrificios en pro de una gestión sostenible y de un control riguroso de la pesquería”
Para los stocks de aguas comunitarias de Rape, Españaha conseguido un aumentodel 15%, para tener una cuota total en 2014 de 2.597 toneladas, mientras que para el Gallo,España ha conseguido, en base al argumento de evitar descartes de especies acompañantes –como es el caso del gallo- el mantenimiento del TAC de 2013, es decir, 19.101 toneladas para los stocks de Gran Sol y del Golfo de Vizcaya.